Si eres una apasionada de la costura o estás en camino de serlo, has llegado al sitio adecuado.
En este artículo encontrarás la mejor máquina de coser calidad-precio del mercado y otras muy buenas alternativas.
Una máquina de coser puede ser muy buena inversión o por el contrario resultar una pérdida de dinero si no sabes elegir la adecuada para ti.
Para que tu compra sea un éxito, y se adapte a tu nivel y al uso que vayas a darle, te traemos las opiniones de los expertos y el análisis realizado por esta web acerca de las mejores máquinas de coser domésticas.
Ranking de las 9 mejores máquinas de coser calidad-precio: comparativa y opiniones
9. Singer simple 3210
La Singer simple 3210 es la más asequible del ranking y una excelente opción para los bolsillos más ajustados y quien no tenga necesidades creativas especiales.
Singer Simple 3210
Pros
Contras
Junto con su precio, una de las mayores ventajas que presenta, es la posibilidad de ser totalmente portátil. De hecho es de las mejores máquinas de coser portátiles, con un peso de solo 5,36 kilogramos y unas medidas de 30 x 40 x 17 centímetros.
Esta máquina mecánica posee 10 puntadas utilitarias, flexibles y decorativas que te permitirán realizar cualquier trabajo a nivel doméstico.
Tiene incorporado devanador automático y selector de largo de puntada y ancho de zig-zag y posee marco de metal para trabajos pesados y un ojalador automático en 4 pasos.
Además, dispone de funciones que te resultarán muy útiles como la guía de fácil enhebrado, el cortahilo lateral, que evita el uso de tijeras o las 2 posiciones de agujas que facilitan la costura en botones, cierres y pespunte.
Destaca, también que, en función del grosor de la tela, la máquina ajusta la presión del prensatelas de forma automática.
Eso sí, las bombillas que trae de fábrica se calientan bastante y sería aconsejable que fueran de luz blanca.
8. Alfa Next + 40 Spring
Ideal para iniciarse en la costura, pero con un gran recorrido y versatilidad.
Alfa Next 40+ Spring
Pros
Contras
Si quieres dar un paso más y alejarte de las máquinas más básicas, la Alfa Next+ 40 Spring puede ser la adecuada para ti.
Una de las características más populares de este modelo es su diseño, cómodo y funcional, junto con una mayor área de trabajo para trabajar tanto con piezas grandes como pequeñas gracias a la visibilidad y accesibilidad que ofrece.
Dispone de 34 tipos de puntadas con las que coser de todo: Ojal automático en 4 pasos, Básicas, Decorativas, Festones, Zig-zag, lycra, lencería, etc.
Se trata de un máquina robusta y duradera con estructura metálica de gran rigidez, portacarretes metálico y enmangue de prénsatelas metálico
Tiene largo de puntada variable (0 – 4 mm) y ancho variable sólo en puntada zig-zag (0 – 5 mm) y posibilidad de coser con aguja doble aunque en este caso no está incluida.
Su precio, más elevado que otros modelos similares, se justifica por todas las comodidades que ofrece:
- Cortador de hilo
- Devanador de canilla automático
- Indicador de puntada analógico
- Luz blanca LED con lámpara de 15W para que veas perfectamente el trabajo.
Se echa en falta el enhebrador automático, aunque este paso resulte igualmente fácil.
Por último, su motor de 70W le otorga una potencia muy correcta.
7. Alfa Practik 9
La Alfa Practik 9 es la más completa de la gama doméstica de la marca. Se trata de una máquina muy versátil, gracias a sus 34 puntadas que te permitirán afrontar cualquier proyecto de costura desde los más simples a los más creativos.
Alfa Practik 9
Pros
Contras
Tiene un aspecto peculiar respecto a otros modelos y los controles son suaves al tacto. Tiene una potencia de motor correcta de 70W que además es muy silenciosa.
La elevación del prensatelas adicional es alta, lo que ofrece más de 1 cm de potencial.
Está compuesta por una carcasa de plástico duro y su interior es de metal, lo que le confiere buena estabilidad y durabilidad.
El enhebrador de agujas es preciso y encuentra el ojo de la aguja perfectamente en todo momento. Además es rápido y fácil cambiar el tipo de puntada, el largo o el ancho, aunque en los dos casos el tope está en 4,5 mm.
Cuenta con un área de trabajo espaciosa, incluso sin la mesa extensible y gracias a la luz LED, el área de trabajo se ilumina sin deslumbrar.
Dispone de iluminación en el panel de visualización donde se muestra la configuración que ha seleccionado.
Eso sí, no es una máquina ligera (7 kg) por lo que no la podría recomendar si tienes que transportarla o cambiarla de sitio habitualmente.
A mejorar también, el material de las canillas, que podría ser de más calidad.
6. Singer promise 1409
El precio de la Singer 1409 Promise resulta muy competitivo. No es de extrañar que se haya convertido en una de las primeras elecciones para primerizos en el mundo de la costura. Está entre las mejores máquinas de coser para principiantes.
Singer Promise 1409
Pros
Contras
Cuenta con 9 tipos de puntadas, 6 básicas, 2 decorativas y ojal automático en 4 tiempos. Además, sus 6 kilogramos de peso la convierten en un modelo muy liviano y fácilmente transportable.
Incluye funciones básicas, pero suficientes para llevar a cabo cualquier tipo de costura en el ámbito doméstico, como son la palanca de retroceso para asegurar las costuras que son más propensas a deshilacharse y el devanador (donde se encuentra la bobina) automático, por lo que utilizando el pedal, llenará la bobina de hilo rápido. Es una de las máquinas de coser más sencillas del mercado.
Te resultará muy útil su fácil enhebrado mediante las instrucciones que te ofrece la propia máquina, 2 posiciones de aguja y capacidad de ajustar la presión en el prensatelas, algo que no suele estar disponible en máquinas de coser básicas.
Dispone de selector de ancho de zigzag y regulador de tensión de hilo manual.
Otra ventaja es que ofrece gran cantidad de accesorios, cuenta con todo lo necesario para dar tus comienzos en el mundo de la costura.
Uno de sus inconvenientes es que tendrás que tener precaución con el grosor del tejido, (me refiero a algo más grueso que el dobladillo de unos vaqueros) ya que la aguja se puede doblar o romper. La máquina se puede utilizar con doble aguja, pero si vas a utilizar tejidos gruesos habitualmente, tal vez prefieras buscar otra opción dentro de este ranking.
5 Singer 2250 tradition
Se trata de una máquina pensada para costuras básicas en el ámbito doméstico. Dispone de 10 puntadas divididas en útiles, flexibles y decorativas.
Singer Tradition 2250
Pros
Contras
Es una máquina ideal para transportarla a clases de costura con una práctica asa y almacenamiento para los accesorios incorporado.
La estructura interna es de metal por lo que es una máquina resistente a la vez que da estabilidad en la costura.
Dispone de un alzador de prensatelas extra alto que te da más espacio mientras trabajes con múltiples capas de tela. Además de un ojalador en 4 pasos.
Cómo es común en máquinas de coser de esta gama de precios, dispone de selector de largo de puntada y de ancho sólo es variable en zig-zag.
Nos gusta que proporciona un cortador de hilo manual, de esta forma eliminas el uso de tijeras.
La tensión ajustable garantiza una calidad de puntada constante, aunque cabe señalar que obtener la cantidad adecuada de tensión es la parte más desafiante de esta máquina. El manual de usuario tiene instrucciones claras sobre cómo hacerlo, aun así, hay que pasar por esa curva de aprendizaje.
Sus funciones permiten realizar arreglos domésticos, si piensas darle otro uso más adelante, puede que se quede corta en poco tiempo.
4. Bernette Sew&Go 8
En el rango alto de precio de este ranking tenemos la Bernette Sew&Go 8, se trata del modelo más completo de la serie, y segunda marca de la conocida Bernina. Está pensada para cualquier tipo de usuario, permitiéndote hacer el recorrido de principiante hasta avanzado.
Bernette Sew&Go 8
Pros
Contras
Dispone de 197 programas de costura (punto nuez, puntada elástica decorativa), alfabeto y 7 tipos de ojales y también es ideal para proyectos de quilting y patchwork.
Tiene muy buena capacidad de arrastre y puede con varias telas gruesas sin ningún esfuerzo. Esto junto a su velocidad de hasta 850 puntos por minuto, te permitirá realizar cualquier proyecto de costura.
En contraposición, el sistema de arranque resulta algo lento, por lo que si haces puntadas cortas se pierde tiempo.
Destaca por su gran zona de costura a la derecha de la aguja de 163mm.
Por supuesto, cuenta con todas las funciones que se suponen en una máquina de coser de este rango de precio:
- Enhebrador automático
- Ojales en 1 paso
- Brazo libre y largo de puntada de 4,5 mm y anchura de puntada de 7 mm, lo que permite una gran combinación de puntadas.
- Botón Start/Stop para trabajar sin el pedal de costura.
Tiene función de memoria que nos permite crear diferentes combinaciones de puntadas y poder guardarlas y también cuenta con 15 posiciones de aguja, para que puedas tener la precisión de un profesional.
3. Brother CX70PE (Patchwork Edition)
Como su nombre indica, la Brother CX70PE pertenece a la serie Patchwork, aunque no es el único trabajo que se le da bien. Sus 70 puntadas de costura dan para mucho más.
Brother CX70PE (Patchwork)
Pros
Contras
Para emprender en el mundo de la costura con una máquina completa y fiable desde el principio
Además, es de las que más permite modificar el largo y ancho de puntada (si lo prefieres, automáticamente), exactamente en 5mm el largo y en 7mm el ancho, lo que hace que las variaciones de puntadas se multipliquen.
Incorpora una carcasa robusta y su maquinaria interior es de metal, por lo que resulta un modelo de calidad y duradero. No en vano, Brother dispone de garantía de 3 años.
Puedes trabajar con cualquier tipo de tela, desde seda hasta jeans, sin importar el grosor, ya que cuenta con prensatelas y 6 dientes de arrastre que ejercen la presión necesaria.
Es de agradecer la doble luz LED, que ilumina de manera uniforme la zona de trabajo, y evita que se te fatigue la vista.
Varias de sus funciones hacen que los trabajos se aligeren:
- Enhebrador automático de la aguja
- Sistema rápido de inserción de la canilla
- Velocidad de 850 ppm
- Los 7 estilos de ojales automáticos permiten realizar ojales de diferentes formas y medidas en un solo tiempo
- Botón Start/Stop
El botón marcha atrás permite la realización del remate cuando sea necesario y variando la posición de la aguja puedes cambiar la dirección de la costura o hacer costuras de detalles en pequeñas zonas.
Las dimensiones de esta máquina no son de las más pequeñas, si necesitas transportarla, puede que no sea la adecuada para ti.
2. Uten 2685a
El modelo Uten 2685a, puede ser utilizado desde tus inicios en la costura, pero gracias a las funciones de que dispone, puede crecer contigo a medida que requieras más.
Uten 2385a
Pros
Contras
Se trata de la máquina de coser de este ranking que más puntadas trae. Son 200 puntadas que incluyen útiles, elásticas, decorativas, además de letras y puntadas de números y 8 estilos de ojales. Todo esto la hace muy versátil y te permite hacer quilting y patchwork.
Puedes bajar los dientes de arrastre para bordar y sus posiciones de aguja son variables como suele ser habitual en las máquinas electrónicas.
Está equipada con una gran pantalla LCD, donde una vez seleccionada el número de la puntada que quieras, te indicará el prensatelas que deberías utilizar.
Además la máquina regula automáticamente la longitud y el ancho. Por supuesto también te permite regularlos manualmente, en concreto, la longitud de 0 a 7 mm y el ancho de 0 a 4,5 mm.
La máquina ayuda a coser los proyectos rápidamente gracias a varias de sus funciones:
- Velocidad de costura máxima de 700 ± 50 puntadas por minuto
- 6 prensatelas de cambio rápido
- Bobina superior de colocación rápida
- Sistema de bobinado automático y enhebrador automático
Su inconveniente más grande es la potencia. Puede resultar muy justa para algunos proyectos.
Por otro lado, resultan muy útiles tanto el botón «Start / Stop» como el control de velocidad. El primero te permite que la máquina empiece a coser o pare, y el segundo, da la opción de elegir distintas velocidades sin utilizar el pedal por si te resulta difícil controlar la velocidad.
A considerar que la marca no tiene Servicio Técnico Oficial en España, aún y todo se trata de una gran elección atendiendo a su calidad-precio.
1. Singer Heavy Duty 4432
Y llegamos a la que para muchas personas es la mejor máquina de coser, la Singer Heavy Duty 4432. Lo que más nos llama la atención de la Singer Heavy Duty es su velocidad que es de 1.100 puntadas por minuto. Para que te hagas una idea, las máquinas de coser estándar suelen coser en el rango de 600 a 800 puntadas por minuto, por lo que es un 60% más rápida que una máquina de coser promedio.
Singer Heavy Duty 4432
Pros
Contras
Pensada para usuarios con algo de experiencia en costura, está entre las mejores máquinas de coser profesionales para uso doméstico, aunque también es válida para iniciarse con ella. En este caso hay que tener en cuenta que la velocidad puede ser un problema al inicio para usuarios principiantes, pero la curva de aprendizaje no es muy larga ya que es muy intuitiva.
Su potente motor de 90 W junto con la placa de refuerzo del área de costura en acero inoxidable, permite coser tejidos más gruesos perfectamente, pero también trabaja muy bien con telas finas.
Creada con estructura interna de metal resistente, es un modelo robusto que incorpora 32 puntadas: seis puntadas básicas, 18 puntadas decorativas, siete puntadas elásticas y un ojal automático.
El enhebrado automático de agujas resulta muy útil si en tu caso ya no gozas de una vista perfecta. Además, el área de costura está bien iluminada.
Nos gusta que el ancho de la puntada se puede ajustar hasta 6 mm, lo que permite más variaciones. Además, gracias a las 3 posiciones de aguja podrás acercar o alejar la costura del borde de la tela.
Se encuentra en el rango alto de precio dentro de las máquinas mecánicas. Aún y todo, su precio está justificado gracias a sus múltiples funciones.
Tabla comparativa de máquinas de coser:
Producto |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tipo |
Mecánica | Electrónica | Electrónica | Electrónica | Mecánica | Mecánica | Mecánica | Mecánica | Mecánica |
Peso |
7 Kg | 6 Kg | 5 Kg | 6.82 Kg | 5 Kg | 6.62 Kg | 5.36 Kg | 6 Kg | 6 Kg |
Dimensiones |
30x19x40 cm | 37x17x28 cm | 49x24,7x37,8 cm | 31,5x14,5x27 cm | 37x19x30 cm | 38,61x15,88x30,48 cm | 30x40x17 cm | 43x22x35,2 cm | 22x41x35 cm |
Potencia |
70 W | 70 W | 40 V | 36 W | 70 W | 90 W | 84 W | 84 W | 85 W |
Puntadas |
34 | 197 | 70 | 200 | 34 | 32 | 10 | 10 | 9 |
Enhebrador automático |
|||||||||
Potencia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Versatilidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Calidad/Precio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pros |
Enhebrador de agujas preciso Elevación del prensatelas adicional, alta. Ofrece más de 1 cm de potencial |
Buena calidad de acabados Gran combinación de puntadas Manejo sencillo |
Intuitiva Variedad de prensatelas Más rápida que la media |
Gran variedad de puntadas Precio ajustado Estética limpia, de líneas rectas |
Más silenciosa que otros modelos Diseño cómodo y funcional Fácil de transportar gracias al asa incorporada Trabaja bien con tejidos gruesos |
Motor potente Rápida, permite coser proyectos grandes en menos tiempo Buena capacidad de arrastre |
Compacta y ligera, realmente portátil Económica Las instrucciones son muy aclaratorias, con dibujos y esquemas |
Fácil de usar Ideal para transportarla Estructura interna metálica |
Intuitiva Ligera y fácil de transportar Precio muy competititvo |
Contras |
Más pesada que otros modelos |
Sin funda ni maleta de transporte Precio algo elevado |
Las instrucciones sólo vienen en DVD, no en papel |
Potencia: para algunos trabajos puede que se quede corta |
El pedal puede resultar algo sensible al principio Sin enhebrador automático |
Más pesada que otros modelos Algunas piezas de plástico, canilla y engranajes |
No trae maletín de transporte Bombillas se calientan |
No tiene ancho de puntada La bobina es de carga lateral, requiere que se retire el compartimento de accesorios para cambiarla |
Más ruidosa que otras máquinas Algunos vendedores no envían el manual en español, aunque se puede encontrar fácilmente en Internet |
Total |
Consejos para comprar una máquina de coser
Lo primero, tómate un momento para valorar para qué vas a utilizar la máquina de coser. Si eres primeriza, piensa también en el recorrido que quieres tener y lo que necesitarás cuando haya pasado algún tiempo.
Teniendo este punto claro, tu objetivo debe ser escoger la máquina de coser que, al mejor precio, te ofrezca todas las funciones que necesites.
Para elegir bien, te recomiendo que prestes atención a las siguientes características:
- Potencia de motor: alrededor de los 70 W te darán fuerza suficiente para costuras de todo tipo.
- Material: que la mayor parte del interior sea metálica.
- Posiciones de la aguja: resulta muy útil tener más de una posición de aguja para coser la parte exterior.
- Largo y ancho de puntada ajustable: cuantas más opciones de regular las puntadas, sobre todo en zig-zag, más variaciones podrás hacer de una misma puntada.
- Puntadas: no te dejes llevar por la máquina que más puntadas ofrezca porque muy posiblemente no las utilices todas. Sobre todo, si estás empezando, unas pocas serán suficientes.
- Peso: teniendo en cuenta que, si el material es de buena calidad, la máquina pesará más, aquí es importante saber si vas a tener que transportarla o estará en un lugar fijo.
También te puede interesar: